logo Image
+593 98 706 2144 educacion@poliestudios.org Bartolomé Hernández oE1- 45, Quito 170311
Diplomado

Trastornos Infanto Juveniles

Review:
5.00(2)
Profesor
poli

Total Inscritos

Última actualización:

16 de enero de 2025

Acerca de este curso

El presente Diplomado fue realizado por POLIESTUDIOS, con la
finalidad de aportar a los profesionales vinculados con niños, niñas
y adolescentes métodos y técnicas de intervención psicoeducativa,
psico-clínica y pedagógica que les permita llevar a cabo procesos
exitosos de asesorías, supervisiones, orientaciones, inclusiones e
intervenciones en el ámbito educativo, psicológico y familiar.

Objetivos formativos:

  • Desarrollar competencias profesionales en la aplicación de métodos y técnicas de intervención psicoeducativa, psicoclínica y pedagógica, para abordar de manera efectiva las necesidades de niños, niñas y adolescentes en contextos educativos, psicológicos y familiares.
  • Fortalecer habilidades en la supervisión y asesoramiento de casos relacionados con el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, promoviendo prácticas inclusivas y orientadas al bienestar psicosocial.
  • Capacitar a los participantes en la implementación de estrategias de orientación y apoyo, que contribuyan a la creación de ambientes educativos y familiares saludables, favoreciendo el aprendizaje y desarrollo emocional de la población infantojuvenil.
  • Promover la integración de herramientas teóricas y prácticas para diseñar e implementar intervenciones efectivas que permitan atender de manera oportuna trastornos y desafíos específicos del desarrollo infantojuvenil.
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Módulo 1. Trastornos del neurodesarrollo.
  • Se analizarán las principales condiciones que afectan el desarrollo cognitivo, emocional, social y conductual de niños, niñas y adolescentes, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los Trastornos del Espectro Autista (TEA), los trastornos del aprendizaje y de la comunicación. Se abordarán criterios diagnósticos, herramientas de evaluación y estrategias de intervención interdisciplinaria, brindando a los participantes recursos prácticos y conocimientos actualizados para promover el desarrollo integral y la inclusión educativa en colaboración con familias y profesionales.
  • Módulo 2. Trastornos de la conducta y el comportamiento
  • Se analizarán las alteraciones que afectan la regulación del comportamiento en niños, niñas y adolescentes, como el trastorno oposicionista desafiante, el trastorno de conducta y otros problemas relacionados con la impulsividad y la agresividad. Se abordarán las causas, características y criterios diagnósticos de estos trastornos, así como las estrategias de evaluación e intervención desde un enfoque interdisciplinario.
  • Módulo 3. Trastornos emocionales
  • Se explorarán las principales alteraciones que afectan el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes, como la ansiedad, la depresión, los trastornos de conducta y los problemas de regulación emocional. Se estudiarán sus características, factores desencadenantes y métodos de detección temprana, así como estrategias de intervención psicoeducativa y psicoterapéutica que favorezcan la gestión emocional y la resiliencia. Este módulo proporcionará a los participantes herramientas prácticas y conocimientos fundamentados para trabajar en la prevención y el tratamiento de estos trastornos, promoviendo entornos familiares, escolares y sociales saludables.
  • Módulo 4. Trastornos de las dificultades del aprendizaje
  • Se abordarán las principales condiciones que afectan el rendimiento académico de niños, niñas y adolescentes, como la dislexia, la discalculia y la disgrafía. Se estudiarán sus características, criterios diagnósticos y factores asociados, así como herramientas de evaluación e intervención psicopedagógica. Este módulo proporcionará estrategias prácticas para diseñar planes de apoyo individualizado que fomenten el desarrollo de habilidades académicas y promuevan la inclusión educativa, trabajando en colaboración con familias y docentes para garantizar un aprendizaje integral y equitativo.
  • Módulo 5. Graduación
  • El módulo estará enfocado en la culminación del diplomado, integrando los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de los módulos previos. Los participantes desarrollarán un proyecto final que demuestre su capacidad para diseñar e implementar estrategias de intervención psicoeducativa, psicoclínica o pedagógica en contextos reales. Además, se fomentará la reflexión crítica sobre los aprendizajes obtenidos y su aplicación en el ámbito profesional. Este módulo incluirá la presentación y evaluación de proyectos, ceremonias de clausura y la entrega de certificaciones, celebrando el compromiso y logro de los participantes en su formación especializada.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 2 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
me parece un tema excelente
Excelente, cada día se aprende y se aplica en el ámbito profesional 👨‍⚕️
Gratis
Accede gratis a este curso

Requisitos

  • Título de tercer nivel en las áreas afines a la salud, salud mental y educación.
  • Estudiantes de los últimos semestres de las carreras afines.
  • Cédula y papeleta de votación
  • Comprobante de pago

Audiencia

  • Psicólogos en todas sus especialidades, trabajadores sociales, médicos pediatras, terapeutas ocupacionales, terapeutas de lenguaje, educadores inclusivos, docentes, profesores, parvularios y afines.
Chatea ahora
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?