logo Image
+593 98 706 2144 educacion@poliestudios.org Bartolomé Hernández oE1- 45, Quito 170311
Diplomado

Atención al Paciente con Discapacidad / Educación Inclusiva “Maestro Sombra”

Review:
0(0)
Profesor
poli

Total Inscritos

Última actualización:

16 de enero de 2025

Acerca de este curso

La formación en Atención al Paciente con Discapacidad / Educación Inclusiva “Maestro Sombra” permitirá al profesional encontrarse preparado para brindar un servicio profesional ofrecido a la escuela y a la familia, para atender mejor las necesidades específicas de los alumnos que tienen una
discapacidad, trastornos o vulnerabilidad dentro del entorno educativo y del hogar para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizajemediante la aplicación y contrastación de las técnicas idóneas para los casos que se puedan presentar en el entorno escolar.

Objetivos 

  • Potenciar aspectos cognitivos, sociales, emocionales y de autocuidado en los usuarios con NEE.
  • Fomentar la capacidad académica del alumno a través de la adaptación de materiales, adecuación metodológica del modelo educativo, refuerzo y promoción de la comunicación funcional y apoyo.
  • Coordinar junto con el equipo docente y de orientación psicoeducativa el programa curricular del alumno, así como las adaptaciones curriculares que sean necesarias en función del perfil del niño.
  • Informar y orientar a la familia y al equipo terapéutico externo del plan de trabajo, avances y extensión del trabajo a contextos naturales.
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Módulo 1 (Maestro Sombra Educador Inclusivo)
  • Reflexionar sobre las posibilidades de la escuela, como espacio de logro, movilidad social y producción cultural integrando los conocimientos relativos a la diversidad humana y sus manifestaciones, así como el tratamiento.
  • Módulo 2 (Educación Inclusiva y Diversidad)
  • Conocer el marco teórico y las aportaciones más relevantes y actualizadas sobre la concepción y el tratamiento de la diversidad, analizando críticamente resultados de informes de estudios sociales y educativos sobre aspectos de diversidad humana.
  • Módulo 3 (Pedagogía de la Diversidad)
  • En este módulo se analizarán los principios de la pedagogía de la diversidad a partir de que todos nosotros, como sujetos, somos diversos, tomando en cuenta que en las aulas siempre hay heterogeneidad y diversidad, pues lo inherente al hombre es que somos todos diferentes, pero compartiendo una misma naturaleza que es la humana.
  • Módulo 4 (TIC para la Educación Inclusiva)
  • Conocer la situación actual de la brecha digital, aprendiendo a utilizar las TIC para el desarrollo de la inclusión y las estrategias innovadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de controlar e incluir a todo el sistema educativo común a la nueva era digital.
  • Módulo 5 (Curriculum, Innovaciones y Atención Educativa a la Diversidad Cultural desde una Perspectiva Internacional)
  • Este módulo se enfocará en la apreciación de la diversidad cultural, trabajar en equipo desde una perspectiva internacional, facilitando el conocimiento de culturas y costumbres de otros países, trabajando de forma autónoma y fomentar la capacidad crítica y autocrítica, capacidad de adaptarse a nuevas situaciones, capacidad para generar nuevas ideas (creatividad), resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, habilidades personales, capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
  • Módulo 6 (Prevención en la Educación Inclusiva e Intervención en los Procesos de Convivencia Escolar)
  • Este módulo estará enfocado en la toma de conciencia de las desigualdades de género que dificultan el desarrollo de prácticas de convivencia democrática y acercar al alumnado al concepto de convivencia escolar, proporcionando al alumnado una visión amplia de los procesos de prevención e intervención sobre la convivencia en un centro educativo.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Gratis
Accede gratis a este curso

Requisitos

  • Título de tercer o cuarto nivel en Psicología o carreras afines.
  • Certificado de estar cursando los últimos semestres de la carrera de Psicología.
  • Cédula y papeleta de votación
  • Comprobante de pago.

Audiencia

  • Psicólogos Clínicos, Psicólogos Educativos, Terapeutas, Psiquiatras,
  • Licenciados en Psicología, Psicoterapeutas, egresados y
  • estudiantes de los últimos semestres de la carrera de psicología.
Chatea ahora
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?