Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas y desarrollar la habilidad para generar emociones y sinergias positivas.
Adquirir un mayor conocimiento de las propias emociones y orientar en la toma de decisiones.
Fomentar la habilidad de automotivarse y promover una actitud positiva ante los acontecimientos de la vida.
Aprender a gestionar los conflictos que se presentan de forma positiva.
¿Qué aprenderás?
Módulo 1: (Psicología positiva en la educación)
En este módulo se conocerá la psicología positiva como pilar básico de estudio e investigación, asimismo, el uso de técnicas y herramientas que han sido comprobadas científicamente en la psicología positiva, que tienen un impacto positivo en el rendimiento académico del estudiante, con la finalidad de facilitar el proceso de enseñanza para los docentes.
Módulo 2: (Funciones de las emociones básicas)
Este módulo está enfocado en revisar a profundidad todas las emociones a través de las tres funciones que las convierten en útiles y beneficiosas. Por ende, la función adaptativa es la más importante ya que las emociones preparan al organismo para que lleve a cabo eficazmente una conducta exigida por el ambiente, asimismo, cómo influye en el ámbito educativo.
Módulo 3: (Neurosicoeducación)
En este módulo está encaminado en examinar la relación que existe entre el cuerpo, el cerebro, la mente y el medio ambiente que forman una unidad indivisible, además, favorecer a los docentes en la inclusión educativa y cómo influye la neurosicoeducación en el rendimiento académico de los estudiantes.
Módulo 4: (Inteligencia Emocional en la comunidad educativa)
En este módulo se enfocará la importancia de aprender y desarrollar la Inteligencia emocional en las instituciones educativas, en el cual, se fomenta situaciones que posibilitarán el desarrollo de la sensibilidad y el carácter de los estudiantes.