Acerca de este curso
Sabemos que los trastornos alimenticios son un problema relevante dentro de una sociedad caótica con estándares de belleza cada vez más fuertes; a través de la formación, el estudiante aprenderá a utilizar los modelos que tienen la mayor evidencia empírica y teoría de eficacia con estas desafiantes poblaciones clínicas.
Objetivos formativos:
- Conocer las características clínicas y comprender el modelo cognitivo de los trastornos alimenticios.
- Contrastar el modelo transdiagnóstico de los trastornos alimenticios con los modelos originales.
- Recopilar los conocimientos necesarios sobre nutrición para realizar
psicoeducación e integrar dichos conocimientos a las intervenciones.
- Lidiar y superar la ambivalencia sobre el tratamiento característico
de los trastornos alimenticios.
- Utilizar los formatos de evaluación inicial e instrumentos psicométricos actuales diseñados para los trastornos alimenticios para inferir características clínicas, predecir curso y gravedad del trastorno e integrar la información recopilada para el desarrollo del plan de tratamiento.
- Seleccionar apropiadamente y aplicar eficazmente las técnicas de intervenciones específicas para los trastornos alimenticios.
- Diseñar un plan de tratamiento individualizado con intervenciones específicas, basándose en la conceptualización cognitiva previamente desarrollada.
- Valorar el progreso de la terapia y, en base a eso, seguir con su plan de tratamiento o realizar las modificaciones necesarias.
- Identificar y valorar los componentes del trabajo multidisciplinario con los trastornos alimenticios.